post

A CGT denuncia un ERE encuberto en Atento

Desde finales del mes de febrero Atento ha despedido a al menos 30 trabajadoras, despidos todos ellos argumentados con mentiras, tal y como la propia empresa reconoce en las conciliaciones previas a las demandas presentadas por las compañeras.

Para la CGT se trata de un nuevo ERE encubierto (en el año 2015 la CGT consiguió que se readmitiera a 31 trabajadoras al denunciar que los despidos que había ejecutado Atento en Coruña y Valencia tenían que haberse tramitado como un despido colectivo). Recordamos que el Estatuto de los Trabajadores establece como despido colectivo el de al menos 30 despidos en un período de 90 días. En este caso Atento ha dejado pasar deliberadamente 95 días para superar el umbral de los 30 despidos, intentando eludir uno de los pocos limites que la legislación pone al despido libre.

Las provincias más afectadas por los últimos despidos son Bilbao, con 13 compañeras despedidas, y Lleida, con otras tantas. En cuanto a Coruña, fueron 2 los despidos ejecutados durante el pasado mes de febrero. Todos los despidos han sido de trabajadoras que prestaban servicio para clientes pymes de Movistar, cómplice en esta destrucción de empleo por permitir que Atento se deshaga de personal con la dudosa razón de que "están internalizando servicios". En cualquier caso, la carga de trabajo en los servicios que Atento presta a Movistar es insoportable, por lo que hay motivos de sobra para que el volumen de plantilla no se vea resentido ni en la empresa principal ni en Atento.

Mayor gravedad tiene que, mientras está despidiendo a personal indefinido, Atento está realizando contrataciones a través de empresas de trabajo temporal precarizando así aún más el sector de contact center, antes telemarketing,

Para la CGT es intolerable que empresas como Atento, que ha tenido beneficios incluso durante la pandemia, se esté deshaciendo de sus trabajadoras para ganar más dinero a costa de reducir y precarizar más su plantilla. Por eso ha convocado un calendario de movilizaciones exigiendo el cese de los despidos y la readmisión de las compañeras. En Coruña tendrá lugar una concentración mañana martes día 15, a las 12 de la mañana delante de la tienda que Movistar tiene en la plaza de Pontevedra, que culminará con una concentración coincidente en varias provincias el día 29 a las 11 de la mañana.

Sección Sindical de CGT en Atento A Coruña

 

post

Paros e mobilizacións en Teleperformance

O Comité de Empresa de Teleperformance na Coruña, no que está representada a CGT, ante os contínuos incumprimentos dos acordos e compromisos cxs traballadorxs acordou a convocatoria de concentracións e paros. O calendario é o seguinte:

  • 11 e 23 de xuño: concentracións de 12:30 a 13:30 diante do centro de traballo de Agrela
  • 28 de xuño: paros parciais de 12:30 a 13:30 e de 16:00 a 17:00, con concentracións simultánea diante das instalacións

Podese ler o comunicado completo picando nas ligazóns de embaixo

Sección Sindical da CGT en Teleperformance-A Coruña

 

post

Concentración en Teleperformance

O Comité de Empresa de Teleperformance, do que forma parte a CGT, acordou convocar unha concentración diante da empresa o día 21 de maio, ás 12:30 horas.

Os motivos e reivindicacións concretas pódense ver descargando o comunicado íntegro, ao que se accede picando nas ligazóns de embaixo.

Sección Sindical de CGT en Teleperformance – A Coruña

 

post

Concentrix segue sen dar a súa cifra

Hoy 6 de Mayo hemos tenido la primera mesa negociadora por el complemento al teletrabajo.

Ha sido una reunión muy trabada en la que la empresa como en los últimos meses a continuado dando largas, incluso querían dejar la reunión cuando solo había transcurrido 1 hora.

En el día de hoy lo único que hemos sacado en claro es que el complemento tendrá que ser retroactivo desde el primer día que empezamos a trabajar desde nuestros domicilios.

Destacar también que la empresa vino acompañada de su abogada que al parecer no sabía que en las papeletas de la denuncia estaban las cuantías que la CGT pide; en este documento aparecen detallados los gastos generados por el teletrabajo, estudio que elaboró un gabinete de contabilidad. Dio la impresión de que acudieron tanto la empresa como su abogada sin leerse la denuncia puesta por la CGT.

Durante la reunión se propuso por parte de la CGT 80€ al mes los cuales fueran rechazados como impensables por parte de la empresa. La otra cifra propuesta por UGT fueron 60€; decir que sorprendentemente la «recruiter» de la empresa y miembro del comité afiliada a la UGT se descolgó pidiendo a la baja 35€!? Esperemos que su sindicato tenga unas palabras con esta persona de cara a la siguiente mesa negociadora la cual se celebrara el viernes 14 de mayo.

Dicho esto,la empresa determinó que lo tienen que valorar y que no nos podían decir su cifra hoy ya que lo tienen que consultar…

Quizás deberían de llamar a la mesa negociadora a la persona que si tenga la posibilidad de decirnos una cifra en el momento ya, que hasta la fecha parece que hemos estado negociando con una pared.

Salud y lucha obrera.

 

post

Reunión coa dirección de Concentrix o 26/04

La dirección nos informó que por petición del cliente se reduce plantilla en una de las líneas que da soporte a Latam causando la baja de 15 empleados los cuales por causas organizativas no es posible recolocar según la empresa.

Desde la CGT pensamos que la empresa debería hacer lo imposible para recolocar a estos compañeros/as , una empresa con más de 450 empleados debería tener sitio para trabajadores/as que llevan un tiempo dando soporte para un cliente que requiere buen nivel técnico.

Ya hace tiempo que nuestro delegado de la CGT ha hecho saber a dirección que el despido de compañeros/as a lo largo de estas últimas semanas por causas muy cuestionables y da la impresión de esconder en realidad un cierre de soporte, por el que la empresa prefiere despedir a trabajadores /as poco a poco con tal de evitar un ERE que les pueda comprometer a la obligación de recontratarlos más adelante.

Estamos vigilantes de estas maniobras de la empresa,ya que la situación actual es muy complicada por la pandemia, y a pesar de esta crisis Concentrix La Coruña sigue creciendo y esto gracias también al trabajo de nuestros compañeros ahora despedidos.

Pedimos al comité seguirnos en esta dirección y proteger a los trabajadores/as, y también a dirección sentido común y responsabilidad de cara a su mayor valor que somos nosotros los empleados.

Desde aquí recomendamos a los empleados despedidos ahora y a lo largo del último año que estéis atentos a los comunicados sobre la mesa negociadora ya que cuando se alcance resolución en función de la misma pudiera ser que podáis solicitar cobrar esos atrasos a la empresa.

Podéis contactar con la CGT, haremos todo lo posible para ayudaros frente a la empresa que os despide sin piedad.

Es muy importante contar con un sindicato de trabajadores/as en vuestra situación.

lnfo@seccioncgt.ga

Adicionalmente se comentó que en el mes de Mayo se espera que puedan regresar al Site los voluntarios. Veremos con la Comisión de Seguridad y Salud las condiciones para volver a las instalaciones e informaremos en brreve sobre este posible regreso.

Salud y lucha obrera.

Sección Sindical de CGT en Concentrix – A Coruña

 

post

CGT Atento Coruña: os dereitos non se regalan, os dereitos conquístanse

A Sección Sindical da CGT en Atento ven de sacar o seu Boletín Informativo número 8, adicado en exclusiva á próxima celebración do Primeiro de Maio.

Pódese ler ou descargar picando nas ligazóns de embaixo.

Sección Sindical de CGT en Atento – A Coruña

 

post

A saúde en Atento

@s compañeir@s de CGT en Atento da Coruña veñen de facer públicos dous boletíns informativos referentes á saúde laboral.

  • O primeiro, adicado ao Día da Saúde no Traballo, sinalando os incumprimentos ao respecto da empresa.
  • O segundo trata do COVID-19, esixindo que a empresa se tome en serio a saúde d@s traballador@s .

Pódense ler ou descargar os boletíns picando nas ligazóns de embaixo.

Sección Sindical da CGT en Atento – A Coruna

 

post

Nota de prensa Extel – A Coruña

El Comité de Empresa de Extel en A Coruña convoca una concentración el viernes 16 de abril ante el SMAC.
La empresa de telemarketing Extel, que recientemente ha sido adquirida por AbaiGroup intenta recortar los derechos adquiridos de las/os trabajadoras/es de su centro de A Coruña.
A principios de año comunicó a la plantilla su intención de que las personas que tienen jornada irregular se vean obligadas a ‘devolver’ horas que hayan disfrutado en sus vacaciones, hecho que movilizó a  las/os trabajadoras/es con el seguimiento masivo de una jornada de huelga.
Desde el Comité de Empresa denunciamos que la nueva dirección de la empresa pretende que las/os trabajadoras/es recuperen horas de sus vacaciones, vulnerando de esta manera lo recogido en el convenio colectivo, que establece 32 días de vacaciones y que se han de respetar las jornadas máximas anuales que se vinieran disfrutando como condición más beneficiosa.
La concentración tendrá lugar ante la sede del Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación de A Coruña, coincidiendo con el acto de conciliación previo a la demanda ante el juzgado de lo social, que está  situado en la travesía Victoria Fernández España, cruce con calle Hospital a las 11:30 horas del viernes 16 de abril.

A Coruña a 15 de abril de 2021.

Comité de Empresa de Extel-A Coruña

 

post

Boletín de CGT Atento número 6

O Boletín Informativo 6 da CGT en Atento da Coruña está sendo distribuído nestas datas. É o segundo que está adicado aos permisos nesta empresa, de interés para tod@s.

Pódese ver ou descargar o Boletín picando nas ligazóns de embaixo.

Sección Sindical de CGT en Atento – A Coruña