post

Atento cierra el turno de noche en el centro de trabajo de A Coruña

         El pasado viernes Atento comunicó a las personas trabajadoras del turno de noche su decisión de cesar su actividad en horario nocturno en el centro de trabajo de Juan Flórez y, como consecuencia, aplicar una modificación sustancial de las condiciones laborales a más de 20 compañeras y compañeros.

Esta medida, además de dificultar la conciliación de la vida laboral y personal, implica una pérdida económica (debido a los pluses que se abonan en horario nocturno) y afecta a trabajadoras que en algunos casos llevan casi 25 años trabajando en horario nocturno, con jornadas semanales en torno a las 25 horas y cuyo salario-convenio acaba de verse superado por el SMI.

La empresa justifica esta medida con unas causas que para la CGT no quedan acreditadas y que para este sindicato tienen por objeto seguir con la política de destrucción de empleo de Atento, ya que estas compañeras  se van a ver obligadas a abandonar su puesto de trabajo al no poder asumir el nuevo horario asignado unilateralmente por la empresa.

Atento, en connivencia con su cliente Telefónica, aplica esta medida movida exclusivamente por su mezquindad y avaricia, para seguir aumentando sus beneficios a costa de quienes trabajamos para ella y sin importarle lo más mínimo nuestras vidas, al deslocalizar la atención del turno de noche del servicio de soporte técnico de Movistar (número de atención 1002) llevándoselo a Colombia en donde las trabajadoras cobran dos tercios menos y tienen todavía peores condiciones laborales que las ya de por sí precarias en el sector de Contact Center.

  Sección Sindical de CGT en Atento (A Coruña)

 

post

Folga de 24 horas no telemárquetin

El 13 de octubre, con motivo de la huelga de 24 horas en el sector de telemarketing en Galicia, la CGT de A Coruña convoca una concentración a las 12:30 horas delante del centro de Atento, en A Coruña.

El sector de telemarketing de la CGT de A Coruña llama a la huelga de 24 horas, este jueves, 13 de octubre, convocada en Galicia. Ese mismo día, este sindicato tiene convocada una concentración a las 12:30 horas delante del centro que tiene la empresa Atento en la ciudad de A Coruña, situado en la calle Juan Flórez, 80-82.

Esta movilización, al igual que las anteriores, persigue el desbloqueo de las negociaciones del convenio colectivo. La patronal mantiene una actitud que impide alcanzar un acuerdo que mejore las condiciones laborales de miles de trabajadoras y trabajadores.

En el actual convenio colectivo existen categorías profesionales con un salario inferior al Salario Mínimo Interprofesional.

Actualmente, la mayoría de los contratos son a tiempo parcial, con horarios que no permiten la conciliación de la vida personal y laboral, el ritmo de trabajo es extenuantes lo que está provocando que muchas trabajadoras/es caigan enfermas/os.

La CGT de A Coruña apoya esta jornada de huelga para reclamar unas condiciones laborales justas, ya que mientras las grandes empresas del telemarketing multiplican sus beneficios, el poder adquisitivo de las trabajadoras y trabajadores, cada día, es menor.

Sector de Telemárquetin da CGT da Coruña

 

 

post

Desconvocada a folga en Abai

Abai dá marcha atrás, entre todxs conseguimos que se garanta o sistema de vacacións de sempre.

Queda DESCONVOCADA a folga e a concentración do día 9 de decembro.

A resistencia e a mobilización ten os seus froitos.

Compartimos o comunicado do Comité de Empresa, do que forma parte importante a CGT:

Sección Sindical de CGT en Abai – A Coruña

 

post

Atento, condeada á adaptación e concreción de xornada dunha traballadora

NOTA DE PRENSA

La empresa de Contact Center Atento, ubicada en la calle Juán Flórez 80-82, se ha visto obligada judicialmente a reconocer el derecho de una trabajadora, afiliada a la CGT, "… a la adaptación de la jornada y a la concreción horaria interesada (…) así como al trabajo a distancia, …"

La sentencia, conocida hace unos días, condena a Atento a reconocer un derecho que, en este caso, prevalece sobre los abruptos intereses organizativos y productivos generales de la empresa. Y es que la trabajadora, que tiene a su cuidado exclusivo a un hijo menor de 12 años, acreditó ante la empresa la imperiosa necesidad de adaptar su jornada laboral como única opción posible para poder compatibilizar su trabajo (y no perderlo) con el cuidado de su hijo. Por contra y sin rubor, Atento negó a la compañera un derecho que a priori una empresa de tal envergadura debería haber aceptado sin rechistar. Ya no solo por salvaguardar un derecho laboral, sino por el derecho a la no discriminación por razón de sexo de las mujeres trabajadoras y por la protección a la familia y a la infancia, razones todas que han de prevalecer sobre cualquier falta de escrúpulo empresarial.

La CGT denuncia la ruin y despreciable actitud de Atento, que no duda en poner todas las trabas posibles a las trabajadoras con el fin de que éstas se amilanen ante su tan cacareado y manido "poder de dirección". Confiamos en que esta importante sentencia sirva para acabar de ahora en adelante con desmanes similares en Atento, sin necesidad de tener que recurrir a más instancia que la del respeto a la organización de nuestras vidas, las de la clase obrera.

Sección Sindical de CGT en Atento – A Coruña

 

 

post

O 20 de outubro paramos AbaiGROUP

A Sección Sindical da CGT en Abai-A Coruña fíxonos chegar o seguinte comunicado da Sección Estatal:

La CGT hace un llamamiento a la huelga de 24 HORAS en los centros de Madrid, Málaga, Zaragoza y A Coruña.

Los ataques a los derechos de las personas trabajadoras por parte de ABAIGROUP son continuos. Desde el primer día que tomaron las riendas, de lo que era hasta hace poco eXTEL, sus esfuerzos se han concentrado en dilapidar los acuerdos existentes en los distintos centros de trabajo, siempre con la finalidad de empeorar y machacar.

Sin ningún tipo de escrúpulo no han cesado en presionar cada día más a Ixs trabajadorxs, no les ha importado que tengamos que trabajar sin la formación más básica o que cambiemos de un departamento a otro sin ningún tipo de justificación, así como imponer de forma unilateral nuevos criterios que afectan a las retribuciones variables.

La CGT no está dispuesta a que ABAI siga así, y la mejor manera de expresar nuestra capacidad de lucha es que el 20 de octubre todxs colguemos los cascos.

Debemos luchar colectiva y solidariamente, el 20 octubre tenemos la oportunidad de demostrarle a la dirección de la compañía que no somos marionetas, nuestras vidas valen más que sus beneficios.

Si nos golpean, nosotrxs respondemos

Na Coruña, a mobilización, ademáis do paro de 24 horas, concretarase nunha concentración o mesmo 20 de outubro, ás 12:00 horas, diante do edificio da empresa en Matogrande.

 

post

Atento, obrigada a tragar a súa soberbia tras a imposición das vacacións

Hace dos años Atento decidió imponernos el «disfrute» de una semana de vacaciones antes del mes de junio. El motivo aducido por la empresa es que le ven a muy bien para organizarse. Una pena que no le preocupara lo mismo cómo nosotrxs nos las teníamos que apañar para organizar nuestras vidas.

Las vacaciones son un acuerdo entre la empresa v lxs trabajadorxs y ésta no puede obligarnos a cogerlas en los meses que le interese. Así lo defendimos en la CGT ante la Audiencia Nacional, que nos dio la razón obligando a Atento a dejar sin efecto las vacaciones que había impuesto.

Tras la sentencia en la CGT entendíamos que Atento tenía que entregar un escrito a cada compañerx afectadx anulando esa imposición de «vacaciones», igual que en su día por escrito la impusieron, pero la empresa es tan soberbia que se negó a reconocer por escrito su derrota. Ahora, un juzgado de Coruña nos da también la razón   indicando en su sentencia: «Si efectivamence la empresa dio cumplimento a la sentencia de la Audiencia Nacional debió haber advertido a la trabajadora que esos siete días de los cinco primeros meses del año quedaban sin efecto, instándole a elegir otros…» y condena a Atento a conceder una nueva semana de vacaciones o a pagar una indemnización equivalente a lxs trabajadorxs afectadxs que denunciaron y ganaron. Triste es (cosas  de la  in-justicia)  que  también hubo  una  compañera  que  perdió. Confiamos que en los juicios que todavía están pendientes prime el sentido común y también se reconozca el derecho de lxs compañerxs afectados a disfrutar de sus vacaciones o la indemnización correspondiente.

Esperemos que sentencias como estas sirvan para que Atento se lo piense dos veces antes de volver a intentar atentar contra los derechos de los trabajadores. Y también para que todxs nos animemos a plantar cara a los abusos empresariales y no nos dejemos avasallar por sus atropellos. ¡La lucha sirve!

Sección Sindical de CGT en Atento-A Coruña

 

post

Fartxs en Extel de tanta incompetencia e vagancia!!

Hace tiempo que la dirección de la empresa anunció, a bombo y platillo, que ponía en marcha una serie de aplicaciones para publicar los incentivos días antes de la emisión de las nóminas, con el fin de poder revisar los más que seguros errores, y así poder reclamarlos cuanto antes. UNA MENTIRA MÁS!

Pero esto nunca ha sido así, causado por un exceso ineptitud y de vagancia. Tiempo de sobra tienen para revisar nuestras ventas/incentivos y pagarlos correctamente.

La CGT reclama que ya que el hostigamiento para la consecución de objetivos inhumanos es constante, que menos que se dignen a pagar bien las retribuciones variables que nos pertenecen. Bastante vergà¼enza es las personas afectadas tengan que dedicar su tiempo libre a controlar que no les roben.

NO DEJAN DE TOMARNOS EL PELO.

Es inaceptable que la Responsable del centro no tenga miramientos para cambiar a lxs teleoperadorxs de un servicio a otro sin formación, que organice encerronas con varias personas para echar broncas pero en cambio, no le interese en absoluto la falta de transparencia en materia de incentivos. Su estrategia es clara, poner miles de trabas para que nadie reclame, consiguiendo así que ese dinero se traduzca en más beneficios para ABAI.

Lxs trabajadorxs somos el pilar de las empresas, si nosotrxs nos movemos, ellxs se caen‼️

Sección Sindical de CGT en Extel – A Coruña

 

post

Concentrix, insistes demasiado

Hoy hablaremos de la famosa encuesta de satisfacción del empleado que tantas consultas a generado a la CGT, veremos para que sirve y porque insisten tanto en que la hagamos:

Esta encuesta es una herramienta con la que Concentrix en altas esferas comprueba si la plantilla de los diferentes países es feliz y si está satisfecha con su puesto de trabajo.

Para los gerentes de la empresa en A Coruña, sirve para quedar como siempre en los primeros puestos en lo que se refiere a participación y que sus jefes vean que lo hacen todo genial.Hay que saber que NO ES OBLIGATORIO rellenarla como nos quieren hacer creer los jefes que lo llevan solicitando durante este mes con palabras de motivación como:

  • «Es de vital importancia»
  • «Si alguien falta por cubrir la encuesta que lo haga YA please»
  • «Nos estamos jugando el futuro de Concentrix España».

¿Pretenden culpabilizar a sus emplead@s por futuros problemas que tenga Concentrix España si no se hace la encuesta?

Visto lo visto, queda muy claro que sus métodos carecen de ética y son un tanto abusivos. Sin embargo para otra encuesta de «VITAL IMPORTANCIA», la actitud de la empresa fue otra. Os recordamos que en la encuesta de riesgos psicosociales, todo fueron palos en las ruedas por parte de la dirección ayudando de diversas formas a que la participación fuese insuficiente para no tenerla en cuenta a niveles legales y lo lograron.

Esta encuesta del empleado destaca por la ausencia de preguntas directas que permitirían detectar el grado de insatisfacción generado entre otros, por las deplorables políticas internas de Concentrix y por una gestión mediocre de RRHH que nos recuerda vagamente a una comunidad de vecinos de una famosa serie televisiva.

A sabiendas de que el director es un asiduo lector de los comunicados de la CGT, aquí le dejamos unas ideas de preguntas que podían añadir a sus encuestas:"¿crees que la presión por conseguir los objetivos que impone la empresa te provoca estrés o ansiedad?""¿has sufrido algún maltrato de tus superiores en el último año?""¿te parece razonable que Concentrix no te pagué por el teletrabajo?"

Sabemos bien la enorme diferencia entre los resultados de su encuesta con publicidad subliminal y la realidad.

La realidad:

  • Una presión incesante y desmesurada, lo que lleva a un número cada vez mayor de compañer@s a tratamiento con ansiolíticos o antidepresivos, o de baja por patologías relacionadas con el estrés.
  • Las nuevas incorporaciones que pasaron el periodo de prueba aun no tienen los contratos indefinidos que exige la ley.
  • No hay un sistema de incentivos, pero bien sabemos que reparten mucho entre muy pocos y nada para los demás.
  • Un sistema de promoción basado en el amiguísimo como mérito y en el "sí, a todo" como requisito indispensable.

En definitiva, que sepan que si no cubrimos estas encuestas VOLUNTARIAS es porque eluden preguntas que provocarían respuestas de insatisfacción y si siguen insistiendo mucho les podemos enseñar el dedo corazón.

Lucha y fuerza obrera

Sección Sindical de CGT en Concentrix – A Coruña