post

Teleperformance: máis presión, menos calidade

🏧 En los últimos tiempos estamos viendo como TP pasa de ser una empresa que presta servicios de atención al cliente y ventas a ser una simple caja registradora en cada una de sus campañas. Sólo cuenta el número de llamadas atendidas. Nosotrxs hemos pasado de ser trabajadorxs prestando un servicio de calidad a ser meros números que simplemente generamos ingresos. Estamos cada vez más explotadxs y exprimidxs.🤯🤯🤯

💸 La empresa «de las personas» ahora debería llamarse la empresa «del billete» porque éste es el único objetivo que tienen. Para ello no importa bajar considerablemente la calidad del servicio que damos a lxs clientes. Tampoco importa nuestra propia salud. Estamos soportando una excesiva carga de trabajo, tenemos que atender llamadas en menos de 400 segundos que incluyen atención, gestión, venta,… Sufrimos un alto nivel de estrés por tener que llegar a unos datos que cada vez son más irreales e inalcanzables. Nos llegan monitorizaciones y presiones continuas por band y ccms. Además, seguimos sin recibir la formación ni el apoyo necesario. Las consecuencias de todo esto se reflejan en las visitas al médico y bajas por ansiedad que estamos viendo a diario.

😠 Se ve que no han aprendido nada con lo que sucedió en la ya inexistente campaña de Orange… Actualmente siguen el mismo patrón en Vodafone, Iberdrola, Servihabitat, Naturgy… donde solo se tienen en cuenta las llamadas atendidas por hora y las ventas y no la correcta atención o la calidad del trabajo. Achacan estos cambios a «petición del cliente», pero todxs sabemos que responde a las cabezas pensantes de TP y lxs secuaces que colocan en puestos de responsabilidad con el látigo en la mano.

💪🏼 Desde CGT lucharemos junto a vosotrxs para cambiar esta situación‼️‼️‼️

🚫 BASTA YA TP‼️‼️‼️

✊🏼 SOMOS PERSONAS, NO SOMOS NÚMEROS‼️‼️‼️

Sección Sindical de CGT en Teleperformance – A Coruña

 

post

Conduta patética de Concentrix

Después de casi año y medio en teletrabajo y con un apoyo incondicional de la administración y de la Directora General de Trabajo para que SE NOS PAGUE DESDE MARZO 2020, Concentrix, que tanto PRESUME de tratar de forma excelente a sus emplead@s, de estar en el NASDAQ, pavoneándose por pantallas gigantes de Times Square en "New York" codo con codo con las grandes empresas tecnológicas y dando soporte técnico a empresas de alto standing estilo Microsft, NO SE HA DIGNADO A PAGAR NI UN SOLO CÉNTIMO A SUS TRABAJADOR@S ni tampoco a reconocer su esfuerzo y labor por mantener en pie su negocio, mucho más fructífero desde que nos mandaron a casa a trabajar.

Desde la CGT denunciamos está CONDUCTA PATÉTICA de la empresa Concentrix en A Coruña. Además, hace 2 meses el director vacilando, como de costumbre, a la parte social que representa a los trabajadores, nos dijo claramente que no habría problema en pagar lo que se nos debe ya que saben que la ley les obligará a hacerlo.

Lo único que nos queda claro a la CGT y a much@s de nuestr@s compañer@s, es que LA EMPRESA ESTÁ DANDO LARGAS DE FORMA RATERA para retrasar el pagarnos ni un solo céntimo hasta qué un juez se lo ordene.

Desde luego que, ADEMAS DE COBRARLES LO QUE NOS DEBEN desde marzo de 2020 vamos a tener que reclamarles los intereses por «espabilados».

La CGT estuvo presionando a Concentrix desde el día uno para que paguen lo que nos deben, ya sea en las reuniones de empresa, mesas negociadoras, denuncias a la inspección de trabajo, incluso demandas judiciales a nivel estatal y llegará el día en que tenga que romper su tan preciada hucha rellenada con nuestro dinero.

Seguiremos peleando por tod@s vosotr@s con el mismo ímpetu contra una empresa que NO PAGA SUS DEUDAS y contra un comité infestado de amiguitos de la dirección.

Salud y lucha obrera

Sección Sindical de CGT en Concentrix – A Coruña

 

post

Iberdrola, Atento e Triangle obrigan a devolver o tempo de vacinación

Atento está obligando a lxs compañerxs del servicio lberdrola a devolver el tiempo que utilizan en ir a vacunarse. Después de haber pasado por un brote de Covid en ese mismo departamento, creemos que lo más sensato -y justo- es que Atento no discrimine al personal contratado por ETT, ya de por sí penalizado con un extra de precariedad respecto al resto de compañerxs.

Lxs compañerxs de la campaña lberdrola no disponen de las 35 horas médicas anuales, al contrario que el resto de compañerxs que tenemos contrato directo con Atento y sí podemos utilizarlas para cubrir el tiempo que empleamos en vacunarnos; sólo tienen derecho a las 5 horas que recoge el plan de igualdad para acceso a consultas médicas privadas, que tampoco son de aplicación en este caso. Las empresas deberían tener como prioridad  la  protección  de la salud de sus trabajadorxs  y por eso nos hemos dirigido a Atento para solicitar que el tiempo dedicado a la vacunación covid sea a su cargo  y  no  al  de  la  salud  de  lxs trabajadorxs de lberdrola.

Esperamos también que mientras dure la pandemia Atento e lberdrola decidan adoptar medidas como facilitar el teletrabajo a lxs trabajadorxs para minimizar el riesgo de futuros contagios, especialmente si algunxs compañerxs se encuentran con trabas innecesarias por culpa de la avaricia de las empresas.

Sección Sindical de CGT en Atento – A Coruña

 

post

CGT denuncia amiguismos e postos fantasmas na cociña do Chuac

Tras once años sin oposiciones y con más del 90% de la plantilla en situación de temporalidad, la situación del Servicio de Cocina del CHUAC es insostenible.

Sólo en el CHUAC, con una plantilla diaria de unxs 50 trabajadorxs, hay más de 17 encargadxs, en su mayoría nombradxs "a dedo" por el jefe de cocina con el beneplácito de Recursos Humanos. Además hay encargadxs de cocina escogidxs unilateralmente en los hospitales de Oza, Abente y Lago y El Materno.

A pesar de que el SERGAS publicaba en el año 2016 la Orden…. Con la finalidad de limitar los amiguismos en las plantillas de la sanidad pública, el servicio de cocina del CHUAC parece anclado al pasado y al margen de toda normativa.

La situación es tan grave que hay puestos cuyo nombre oficial no es conocido, ¿es encargadx de Puntos Críticos o encargadx de Análisis y Control de Puntos Críticos?, y ya no decir sus horarios y funciones: desde hace casi un año, la mayoría de lxs encargadxs entran y salen de forma voluntaria media hora antes que el resto de la plantilla, voluntariedad a la que se apuntan casi todxs. De esta forma, parte del servicio se cierra exclusivamente con pinches, sin que entre tanta jefatura se encargue nadie de atender a errores, dudas o incidencias durante el cierre del servicio.

¿Qué requisitos se deben cumplir para acceder a un puesto de mando? Simple, caer bien en un despacho. La antigà¼edad, el mérito y la capacidad, principios obligatorios en cualquier administración pública, no tienen cabida en cocina del CHUAC, pasando personal con vacante e incluso interino por delante de sus compañerxs para ostentar cargos jerárquicamente superiores.

Obviamente, esta situación genera un gran estrés laboral en el personal, desde el sentimiento de frustración por la falta de reconocimiento hasta las zancadillas por formar parte de la "élite".

Desde la Sección Sindical CGT CHUAC hemos trasladado nuestra preocupación por esta situación al jefe del servicio de Cocina y a la Dirección de Recursos Humanos del Área Sanitaria de A Coruña y Cee, donde nos indican que no son realmente puestos de coordinación sino "puestos con funciones que cobran un complemento salarial". ¿Por qué se cobra un complemento entonces, y dónde se refleja?. Y si no son puestos de coordinación, ¿por qué entonces no salen publicados en los procedimientos de movilidad voluntaria interna, para que se acceda a ellxs por baremo?

CGT CHUAC ha remitido una reclamación a la Dirección de Recursos Humanos del SERGAS para que ponga fin a una estructura basada en favoritismos personales. LA IGUALDAD, EL MÉRITO, LA CAPACIDAD Y LA TRANSPARENCIA no se pueden saltar en ningún servicio público.

Sección Sindical da CGT no Chuac – A Coruña

 

post

Un «Buzón Rebelde» para Correos da Coruña especial para o verán

A Sección Sindical de Correos na Coruña ven de sacar un novo «Buzón Rebelde», a súa revista, neste caso un especial verán que repasa toda a actualidade na empresa. O contido é o seguinte:

  • Propoñemos a recuperación da banca postal pública e esiximos aumentar o coidado na entrega de comunciacións.
  • Sancionada xefa con falta moi grave por manipular notificacións tras a denunca de CGT Correos.
  • Publicado Informe Anual 2020: eventualidade elevadísima e aumento das queixas e reclamacións.
  • Visto nas redes.
  • Salarios: pendente a suba do 0,9% para o 2021. Perderemos diñeiro outra vez este ano.
  • Caos e confusión na recollida de datos ao persoal rural.
  • Finaliza con acordo a folga máis longa da historia de Correos: 65 días en Sabadell.
  • O (bochornoso) coste dunha «formación» practicamente inútil en 2020: 2.909.298,67 euros.
  • Contra o negocio sindical, a solidariedade e a axuda mutua: temario completo, libre e gratuito para o exame do 12S.

Pódese abrir ou descargar a revista picando nas ligazóns de embaixo.

Sección Sindical da CGT en Correos – A Coruña

 

post

Boletín n.º 9 en Atento-A Coruña

A Sección Sindical de Atento na Coruña ven de publicar o seu Boletín Informativo número 9. Esta publicación está dedicada á negociación do Convenio Colectivo e a recordar algunhas das reivindicacións da CGT para este precarizado sector ante unha patronal que non quere chegar a ningún acordo.

Pódese ver o Boletín ao pé desta entrada

Sección Sindical da CGT en Atento-A Coruña

 

post

Concentración pola xustiza social

A CGT da Cotruña convoca á súa afiliación, simpatizantes e cidadanía en xeral a unha concentración que terá lugar o martes, 6 de xullo, ás 19:30 horas, no Obelisco da Coruña baixo o lema «Pola xustiza social. As persoas antes que o capital».

POLA XUSTIZA SOCIAL: AS PERSOAS ANTES QUE O CAPITAL

A situación da clase traballadora é insostible: catro millóns de persoas no paro e o resto sometidas a horarios interminables, salarios de miseria, contratos precarios, colas da fame, expulsadas das súas vivendas e condenadas a unha existencia moi pouco merecente de ser vivida.

Millóns de horas extraordinarias, pagadas e sen pagar, que servirían para crear centos de miles de postos de traballo. Xornadas de traballo legais que non se reducen desde hai 40 anos. Unhas xubilacións cuns requisitos cada vez máis duros non só para ter dereito a elas, senón tamén cunha idade de xubilación máis tardía e uns sistemas de cálculo pensados só para reducir o seu importe. Mentres milleiros de xoves agardan por un posto de traballo, outros prolongan a súa vida laboral ata que non poden máis e pasan directamente do posto de traballo ás portas da morte. Por todo isto reclamamos traballar menos: menos horas, sen horas extraordinarias e cunha idade de xubilación máis temperá. Traballar menos, para traballar todas e todos.

Temos un salario mínimo de miseria, do que dependen millóns de traballadores e traballadoras, e este ano aínda non subiu. As diferencias salariais son enormes, sen ningunha equidade. Os salarios non cobren, en moitos casos, os gastos mínimos para ter unha vida digna de ser vivida. Os ricos son cada vez máis ricos e continúan enriquecéndose durante esta pandemia. É unha cuestión de xustiza que os traballadores e traballadoras poidan sufragar co seu salario os gastos de vivenda, alimentación, enerxía, abrigo, cultura e ocio sen estar afogados día tras día, mes tras mes. Por todo isto reclamamos un salario mínimo digno e suficiente, o peche dos abanos salariais e a repartición da riqueza equitativamente. En definitiva: estamos polo reparto da riqueza e do traballo.

Por iso non é suficiente a derrogación da reforma laboral de Rajoy. Esta reforma foi nefasta, pero é que é nefasta a xeneralidade da lexislación laboral: contratas, subcontratas e ETT; contratación temporal á carta; despedimentos libres a gusto do empresariado; accidentes de traballo disparados; subsidios de desemprego miserentos e todo tipo de falcatruadas consentidas legalmente por este sistema inicuo e inxusto en beneficio dunha minoría cobizosa e insaciable. Por isto reclamamos a xustiza social, un sistema social xusto no que a clase obreira, a creadora da riqueza, teña o recoñecemento que merece e deixe de padecer esta vida cativa e ruín. Porque humanamente é insostible este sistema que pon o capital por riba das persoas. Porque hai que desmontar toda a lexislación actual e non conformarse coa maquillaxe que poidan supoñer unhas simples modificacións e derrogacións.

Traballar menos para traballar todas e todos

Polo reparto da riqueza e do traballo

As persoas antes que o capital

Pola xustiza social

CGT da Coruña

 

post

Concentración contra os despidos en Atento

Mañana martes 29 de junio a las 11:00 horas, tendrá lugar una nueva concentración delante de la tienda de Movistar en plaza Pontevedra, 12 para protestar por los despidos que Atento y Movistar están llevando a cabo en las últimas semanas en diferentes centros de atención de llamadas. Despidos basados en mentiras que luego son reconocidos como improcedentes y que le sirven a Atento y Movistar para deshacerse de lxs trabajadorxs con mayor antigà¼edad, explotando aún más a quienes siguen trabajando ya que tiene que hacer además de su trabajo el de lxs despedidxs, y si vuelven a contratar lo hacen con peores condiciones, incluso a través de ETT, para realizar el mismo trabajo.

No es la primera vez que Atento despide a más de 30 trabajadorxs, lxs dos últimxs la pasada semana) en un plazo de no más de 90 días incurriendo con ello en un ERE fraudulento. En esta ocasión están de nuevo rondando el número de despidos dentro de ese plazo, aunque parece que están haciendo los cálculos con más cuidado para parar de despedir antes de que se pueda considerar un ERE para continuar luego con los despidos cuando el contador de tiempo se pone de nuevo a cero.

En esta ocasión la concentración será estatal y se llevará a cabo simultáneamente en todas las plataformas de atención de llamadas donde la CGT tiene representación y en ella volveremos a exigir el fin de los despidos y la readmisión de lxs despedidxs.

Sección Sindical de CGT en Atento – A Coruña

 

post

Paros en Teleperformance da Coruña

⛔⛔⛔ CONVOCADOS PAROS EN TELEPERFORMANCE ⛔⛔⛔

👉🏼 Meses y meses jugando con nuestras nóminas, descontándonos dinero por fallos en sus sistemas mientras ellos se llenan los bolsillos a base de nuestro esfuerzo. No lo sigamos permitiendo.

✊🏼 Todxs unidxs seremos más fuertes‼️‼️‼️

📆 Lunes, 28 de junio🕛 De 12:30 a 13:30 h y de 16 a 17 h (Dentro de estas franjas horarias os podéis deslogar y dejar de coger llamadas sin tener que dar aviso a nadie)

📣 Concentración en TP de 12:30 a 13:30 h

Sección Sindical de CGT en Teleperformance – A Coruña

 

post

Concentración contra Atento e Movistar

La @CGT sigue organizando a lxs trabajadorxs contra los ataques de @AtentoCorp y @movistar_es, responsables de la destrucción y precarización de miles de puestos de trabajo, bajo el paraguas de unas leyes echas a medida de la patronal.

Este martes 29 nos vemos a las 11:00 horas.

Sección Sindical de CGT en Atento – A Coruña