post

Pontevedra: VIII Xornadas Libertarias / Manifestación 1º Maio

CGT Pontevedra: VIII Xornadas Libertarias, Manifestación 1º Maio e Encontro fraternal e anarcosindicalista. Do luns, 24 de abril ao 1º de Mayo, terán lugar en Pontevedra as VIII Xornadas Libertarias, organizadas pola CGT, co seguinte programa:

VIII XORNADAS LIBERTARIAS, CGT

24 ABRIL ao 1º MAIO, 2023

24 abril, 19:00h: Inauguración da Exposición: “Salvador Seguí – La lucha anarcosindicalista por el fin de la explotación social y obrera”. Charla-coloquio: A figura de Salvador Seguí no centenario do su asesinato. Lugar: Sala VerSus (r/ Xerardo Álvarez Limeses, 12 – Baixo)

26 abril, 20:00h: Charla-coloquio: “De los Sistemas nacionales de salud a los Sistemas de beneficencia”. Ponente: Antonio Gómez Liébana, CAS, integrante de CAS. Lugar: Sala VerSus (r/ Xerardo Álvarez Limeses, 12 – Baixo)

27 abril, 20,00h:        Charla-coloquio: “¿Qué celebramos cada 1º DE MAYO? – Comentarios actuales a la Crónica “El crimen de Chicago” (1886), de Ricardo Mella”. Ponente: Miguel Ángel Cuña. Lugar: Sala VerSus (r/ Xerardo Álvarez Limeses, 12 – Baixo)

28 abril, 20:00h: Proxección do filme: “Recursos humanos”, de Laurent Cantet (Francia, 1999). Lugar: Sala VerSus (r/ Xerardo Álvarez Limeses, 12 – Baixo)

29 abril, 20:00h: Representación Teatral “Salvador Seguí, El hombre que caminó sobre la utopía”. por Moisés Mato, Teatro del abrazo. Lugar: Sede sindical da CGT (r/ Pasantería, 1 – 3ª Planta)

1º MAIO, 12,45h: MANIFESTACIÓN (Saida do Hospital Provincial ata Subdelegación do goberno)

1º MAIO, 14,30h: Encontro fraternal e anarcosindicalista: 14,30h na sede de CGT

Comité Local – CGT PONTEVEDRA

 

post

Triunfo de CGT en Servisar (SAD, Vigo)

La Sección sindical de la CGT en la empresa Servisar, concesionaria del Servicio de Atención en Domicilio (SAD) en el Ayuntamiento de Vigo, ha logrado el pasado jueves, 5 de enero, un importante triunfo. Ese día, la empresa ha hecho pública una comunicación conforme “abonará a toda la plantilla el incremento del 6,5% en el salario, con efectos desde el 1 de enero de 2022”, lo que hasta el momento se había negado a hacer (la última negativa, se produjo el pasado 5 de diciembre, en el SMAC).  

Desde el mes de julio pasado, la CGT (recién llegada al Comité de empresa en 2022, logrando 4 representantes de 13) venía llevando a cabo en solitario una intensa movilización con este objetivo. Ninguna otra organización sindical con representación en Servisar -CC OO, CIG o UGT- hizo nada en este sentido, excepto intentar torpedear la iniciativa de CGT. De nada les valió. La CGT realizó en estos meses varias concentraciones ante la empresa (tanto ante Servisar como ante Domusvi) y ante el Ayuntamiento de Vigo (las tres últimas el 21 de diciembre), así como la celebración de una Caravana Itinerante de reivindicativa CGT-SAD (Vigo, Pontevedra, Cangas) en el mes de octubre. Además, se han presentado desde el mes de julio más de 30 demandas individuales promovidas por la CGT y otras tantas reclamaciones previas ante el Ayuntamiento, incorporándolo a la demanda en el Juzgado en tanto que concesionario del SAD y, por tanto, responsable solidario del atropello.

Ahora hemos de celebrar haber logrado ese necesario objetivo -lograr que toda la plantilla cobre lo que le corresponde desde enero de 2022 y se actualice su salario en 2023, con una subida del 5,8% sobre el de diciembre 2022-, sin que por ello decaiga nuestra lucha o perdamos de vista que aún quedan otras reivindicaciones pendientes y no menos urgentes, tanto en Servisar, en Vigo, como en el Servicio de Atención a Domicilio de toda Galicia. 

En 2023 hemos de lograr en las elecciones sindicales, en Pontevedra y en toda Galicia, una representatividad suficiente que permita a la CGT participar en la negociación del nuevo Convenio del SAD y, al mismo tiempo, estar en disposición de imponer las exigencias laborales, salariales, organizativas y sociales que mejoren las condiciones de trabajo en el SAD y garanticen el mejor servicio de atención posible a sus necesitados usuarios. 

Las compañeras de CGT- Servisar, marcan el camino a la organización para conseguirlo.

Comité local de CGT-Pontevedra

Sección sindical de CGT- Servisar

 

post

21 Septiembre: Jornada de lucha, trabajadoras de SAD – CGT

Las trabajadoras de la Sección Estatal del SAD (Servicio de atención a domicilio) de la CGT, han convocado para el 21 de septiembre, concentraciones delante de los ayuntamientos de toda España, para informar, denunciar y protestar por la política de privatización sistemática de un servicio público y social, ahora en manos de empresas privadas, además de una larga lista de reivindicaciones, que pongan fin a la precariedad laboral, el abuso patronal y el deterioro de las condiciones económicas, sociales y laborales en todo el sector.

En la provincia de Pontevedra, el formato de esta Jornada reivindicativa del 21 de septiembre será el de una Caravana Itinerante Informativa y de Protesta, que encadenará la celebración de concentraciones ante los Ayuntamientos de Vigo (10:00h), Pontevedra (12:00h) y Cangas (13,30h).

CGT Pontevedra  y CGT Vigo

 

post

CGT entra en Servisar (S.A.D., Vigo), con 4 delegados de 13

La CGT irrumpe con gran fuerza en las elecciones sindicales de la empresa SERVISAR, de Atención a Domicilio (SAD) en el Ayuntamiento de Vigo, tras conseguir 4 representantes en un Comité de empresa de 13 miembros: CGT (4), CIG (4), CC OO (3) y UGT (2)

            Este logro de una Sección sindical que se presentaba por primera vez las elecciones en la empresa, culmina todo un proceso de actividad y consolidación iniciado el año pasado, cuando se reunió en asamblea la afiliación de la CGT en el Servicio de Asistencia a Domicilio / Atención no Fogar (SAD / SAF) para constituir la Sección sindical provincial de Pontevedra, SAD-CGT y definir su plataforma reivindicativa, en defensa de SAD como servicio público socio-sanitario municipalizado y por la lucha por un nuevo convenio y condiciones laborales dignas.

CGT – Pontevedra / Vigo

 

post

Pontevedra, 1 Julio: Concentración por la matanza en Melilla.

CGT Pontevedra llama a su afiliación y a todas las organizaciones, entidades, colectivos y personas del movimiento social solidario pontevedrés, a participar en la concentración convocada por CGT, que tendrá lugar el viernes, día 1 de julio, a las 20:00h en la Plaza de la Peregrina.

Manifestamos nuestra repulsa y dolor ante la masacre en Melilla, ocurrida el pasado 24 de junio. La gendarmería marroquí, bajo la mirada cómplice y colaboración de las fuerzas de seguridad españolas, provocó la matanza de cerca de 40 personas inmigrantes en la frontera, con episodios de brutal violencia y terrorismo de estado, en territorio de ambos países. El gobierno español, en declaraciones del presidente del gobierno, exculpa a los autores y cómplices materiales del masivo asesinato, al tiempo que les garantiza impunidad internacional. Esta masacre es consecuencia del pacto firmado por los gobiernos en el que se consumó la traición al pueblo saharaui y que vertebra el control de la emigración en la frontera sur, en base a procedimientos criminales.

La razón de la urgencia e inmediatez de este llamamiento se fundamenta en la naturaleza brutal de los hechos ocurridos y la exigencia de la rabia y dolor que sentimos por lo ocurrido, con el ánimo de que nunca más pueda producirse tamaño crimen impunemente.

CGT Pontevedra – Comité Local

 

post

Asamblea de SUTSO de Pontevedra-CGT para XIX Congreso confederal

El Comité Local del Sindicato Único de Trabajadores ‘Solidaridad Obrera” (SUTSO) de Pontevedra de la CGT ha convocado una Asamblea general para el lunes 30 de mayo, a las 19,00h,  al objeto de adoptar acuerdos para el XIX Congreso Confederal que tendrá lugar en Zaragoza entre los días 9 y 12 de junio y nombrar los delegados que representarán a nuestro sindicato en el Congreso de CGT

Comité Local CGT-Pontevedra, 9 mayo 2022

 

post

CGT Pontevedra: Homenaje a Ricardo Flores Magón en 100 aniversario de su asesinato

Organizada por la CGT de Pontevedra, este sábado, 7 de mayo a las 20:00h, en la Sala VerSus (c/ Gerardo Álvarez Limeses, nº 12), tendrá lugar la Charla-coloquio: “100 aniversario de la muerte de Ricardo Flores Magón. Actualidad de la lucha por la dignidad de la comunidad Eloxochitlan ‘Ricardo Flores Magón’ de Oaxaca (México)”, en la que actuará como ponente, Miguel Ángel Peralta Betanzos.

            Miguel Ángel Peralta Betanzos compartirá con los asistentes sobre su vida en la comunidad de Eloxochitlán ‘Ricardo Flores Magón’ y la lucha empeñada por la dignidad indígena frente al estado mexicano y sus gobiernos.

            Ricardo Flores Magón (Eloxochitlán, 1873 – Cárcel de Leavenworth, Kansas, 1922).  La extraordinaria personalidad del líder anarquista mexicano ha quedado en la memoria histórica como la de uno de los luchadores más íntegros y consecuentes con la causa de los trabajadores y campesinos. Su pensamiento, su lucha y su inteligencia inspiraron y protagonizaron muchas de las conquistas obreras y sociales logradas en México en aquél extraordinario periodo, entre otras, la jornada de ocho horas, el descanso dominical, el reparto de tierras a los campesinos y la dignidad y autonomía de las comunidades enfrentadas a las fuerzas militares, policiales y administrativas del Estado mexicano.

Tras el estallido en 1910 de la revolución, promovió la insurrección de Baja California, logrando tomar las ciudades de Mexicali y Tijuana e intentaron, sin éxito, fundar una república socialista-anarquista.

Convencido de que los gobiernos eran los culpables de la situación de opresión que padecía la clase obrera, continuó combatiendo a los gobernantes que se iban sucediendo tras la Revolución, traicionando uno tras otro los ideales revolucionarios que el pueblo y los magonistas si defendían.

En 1918 redactó un manifiesto dirigido a los anarquistas de todo el mundo, hecho por el que fue condenado a veinte años de prisión por las autoridades estadounidenses, adónde había tenido que exiliarse por la persecución del estado mexicano. Tras sufrir un régimen carcelario cruel y despiadado, casi ciego, fue asesinado en su celda, el 20 de noviembre de 1922, en la penitenciaría de Leavenworth (Kansas).

            La insurgencia anarquista de Ricardo Flores Magón … continúa.

CGT Pontevedra – Comité Local

 

post

1º de Maio: Manifestación en Pontevedra

1º de Maio: Manifestación en Pontevedra

Como todos os anos, a CGT de Pontevedra culminará as Xornadas Libertarias Abril 2022, que ven celebrando baixo o título “Malditas guerras … Malditos os que as organizan, financian e lucran délas”, coa manifestación deste 1º de Maio.

Baixo o lema “Os dereitos conquístanse loitando” a manifestación sairá ás 12,45h de fronte ó Hospital Provincial e seguirá por Benito Corbal e  r/ Michelena ata a Praza de España, onde rematará, fronte a subdelegación do Goberno.

Comité Local – CGT Pontevedra

 

post

CGT, 22 abril: Solidaridad con el pueblo saharaui, de nuevo víctima de un infame gobierno español

CGT Pontevedra llama a su afiliación y a todas las organizaciones, entidades, colectivos y personas del movimiento social solidario pontevedrés, a participar en la concentración (Punto Informativo, intervenciones y recogida de firmas) y manifestación convocadas por CGT con la participación de la Delegación Saharaui en Galicia y Solidariedade Galega co Pobo Saharaui, que tendrá lugar el viernes, día 22 de abril, a las 20:00h en la Plaza de la Peregrina y posterior manifestación a partir de las 20,30h hacia la Subdelegación de Gobierno (Praza de España).

La concentración-manifestación tiene como objetivo exigir la impugnación del acuerdo del actual gobierno español con la dictadura marroquí, que pretende legitimar los actos criminales que viene llevando a cabo Marruecos desde 1975: la ocupación militar del Sáhara Occidental, el exilio de decenas de miles de personas saharauis en los campos de refugiados de Tinduf, el saqueo de los bienes naturales del Sáhara y la constante vulneración de los derechos humanos y opresión que sufren los saharauis bajo la dictadura del rey de Marruecos.

            ¡No en nuestro nombre, la traición al pueblo saharaui!

¡No en nuestro nombre, la impunidad de los crímenes de la monarquía marroquí

CGT Pontevedra – Comité Local

 

post

CGT Pontevedra: Jornadas Libertarias Abril 2022 / 1º de Mayo

Organizadas por la CGT de Pontevedra tendrán lugar en Pontevedra del 20 de abril al 1º de Mayo, las Jornadas Libertarias abril 2022 – 1º de Mayo, bajo el lema “Malditas guerras … malditos quienes las organizan, financian y se lucran de ellas”.

         Todos los actos (proyecciones y charlas-coloquios) tendrán lugar en la Sala VerSus (c/ Gerardo Álvarez Limeses, nº 12), a partir de las 20:00h (excepto la proyección del film “Donbass”, el 20 de abril, a las 19:00h). La manifestación del 1º de Mayo, se iniciará a las 12,45h, con salida desde el Hospital Provincial y remate ante la subdelegación de gobierno.

PROGRAMA

20 abril: Proyección del film: DONBASS, de Sergio Loznitsa (Ucrania, 2018)

25 abril: Charla-coloquio: Ucrania en guerra. Ponente: Anna Kulyk

26 abril: Charla-coloquio: Traición al pueblo saharaui. Ponentes: Maite Isla (Asociación de ayuda al pueblo Saharaui) y Mohamed Zerga (Frente Polisario)

27 abril: Denuncia yCanto saharauiProyección de los films: OCUPACIÓN S.A. de Laura Daudén y Sebastián Ruiz Cabrera // TOUFA, de Brahim Chagaf // EN BUSCA DE TIRFAS, de Lafdal Mohamed Salem

28 abril: Alegato poético contra la guerra: Casida del llanto. Grupo Hipofanías (recitación y montaje)

29 abril: Charla-coloquio: Las guerras que nos tocan: Ucrania, Palestina, Yemen, Hambruna SA, Sáhara, Naufragio SA, Congo, Explotación y Cia … Ponente: Miguel Ángel Cuña

1º Mayo, 12,30h: MANIFESTACIÓN