post

Pontevedra, 21 abril: Acto de apoyo a Juan Carrique

La CGT de Pontevedra celebra este viernes, 21 de abril, un acto público (charla, proyección y coloquio) de apoyo a Juan Carrique, abogado, compañero de la CGT y víctima él mismo de la represión por su solidaridad con todos aquellos que trabajadores que sufren del modo más descarnado la explotación laboral y un trato indigno, con lo sn los trabajadores inmigrantes que luchan por su regularización, trabajo y dignidad. El acto tendrás lugar el viernes, 21 de abril a las 20:00h, en la Sala VerSus (c/ Gerardo Álvarez Limeses, nº 12) y consistirá en la Proyección del documental "La fresa amarga" y, acto seguido, la intervención de Juan Carrique y el coloquio. Reproducimos a continuación la invitación de CGT Pontevedra, tanto a sus afiliados como al conjunto del movimiento social y reivindicativo de Pontevedra. Read More

 

post

CGT Pontevedra, 7 abril: Defensa da Sanidade Pública

A CGT chama á sua afiliación, amigos e simpatizantes, así como á toda sociedade traballadora e cidadania de Pontevedra a participar na mobilización convocada inicialmente pola Coordinadora Estatal da Marea Branca e a Marea Branca de Pontevedra, xunto con outras organización -entre elas, a CGT- colectivos e activistas sociais de Pontevedra, para este venres, 7 de abril, Día Mundial da Saúde, ás 20:00 horas, na Praza da Peregrina.

O obxectivo da Concentración é denunciar públicamente o desmantelamento progresivo que sofre o noso Sistema Nacional de Saúde e a gravísima degradación que afecta a Sanidade Pública en todos os territorios do Estado, feito que afecta de modo máis acusado ós colectivos máis desfavorecidos e excluídos da sociedade.

Convocamos ista nova mobilización en Pontevedra en defensa da Sanidade pública orque entendemos que ista situación crítica pode ser revertida e aínda estamos a tempo de reflotar e fortalecer este servizo público esencial, evitando provocar dor e sufrimento ás e ós doentes.

Reclamamos a derrogación das leis 15/1997 de novas formas de xestión da sanidade, a 16/2012 de medidas de sostenibilidade do sistema, que non recoñece o acceso universal á sanidade pública, o artigo 135 da Constitución que pon a débeda por diante das necesidades básicas da cidadanía e o artigo 90 da lei Xeral de Sanidade de 1986 que posibilita a concertación con centros privados que especulan coa nosa saúde.

Recortes, situación precaria dos traballadores e traballadoras interinas, peche de camas e centros sanitarios públicos, incrementos nas listas de espera e na aportación do usuarios ó medicamentos, colapsos nas urxencias, … sobran os motivos para a mobilización da cidadanía na defensa dunha sanidade pública, universal, gratuita no momento da prestación e de calidade.

¡¡ Que non, que non, a Sanidade pública non se vende!! ¡¡ Que sí, que sí, a Sanidade pública deféndese!!

Comité Local da CGT de Pontevedra

 

post

17 Marzo, Pontevedra: Solidaridad con huelga de Telemarketing

Las empresas de Telemarketing y sus sindicatos cómplices, continúan su guerra sucia contra los derechos y la dignidad de los trabajadores y trabajadoras, tratando de imponerles un convenio colectivo inaceptable en todos sus aspectos: salarios de miseria, jornadas parciales forzosas, precariedad absoluta a gusto y capricho de los empresario, legalización de las excusas falsas para amenazar y ejecutar despidos arbitrarios, política de sanciones vejatoria, abusiva y humillante, etc, etc. Para detener estos abusos la CGT vuelve a convocar este viernes, 17 de marzo, huelga de 24 horas en las empresas de Telemarketing que operan en todo el país, dispuesta a seguir luchando por un convenio colectivo digno.

Con este motivo, la CGT de Pontevedra convoca y hace un llamamiento a su afiliación y al conjunto de la sociedad solidaria pontevedresa, para que participe este viernes, 17 de marzo, entre las 19:30 y las 20:15h, en una Concentración ante la oficina principal de Movistar (verdadera patronal del sector) en la c/ Rosalía de Castro, nº 6, en solidaridad con los compañeros de Telemarketing que han decidido plantarle cara a una patronal infame y explotadora.

A continuación, el texto explicativo que será repartido públicamente durante la concentración:

Este 17 de marzo la CGT vuelve a convocar huelga de 24 horas en las empresas de Telemarketing que operan en todo el país para seguir luchando por un convenio colectivo digno, pues esta es la realidad laboral del sector hoy por hoy:

– Jornadas parciales forzosas y salarios de miseria que impiden vivir del propio trabajo;

– Abuso de contratación poe ETT"s y contratos eventuales por dos o cuatro meses en los que la gente entra y sale de las empresas constantemente,

– Despidos arbitrarios por la vía de "disminución del volumen de llamadas" o con la excusa de "no estar garantizada la subrogación en cambio de contrata";

– Sanciones hasta por respirar y control al minuto de cada uno de nuestros movimientos y presión diaria humillante y constante bajo amenaza de despido.

Todas o muchas de estas cuestiones y otras aún tanto o más dolorosas (el paro, los salarios que no dan para vivir ni para sostener a nuestras familias, el fraude en las jornadas, etc) las sufrimos a diario en este país millones de trabajadores y frente a ellas, para acabar con esta miseria e indignidad con que nos tratan, debemos todos los trabajadores unirnos y solidarizarnos con los que luchan, con los que se niegan a soportar semejantes abusos.

Por esta razón, la CGT de Pontevedra se manifiesta hoy, 17 de marzo, ante las oficinas de Movistar (verdadera patronal del sector de telemarketing), en solidaridad con los compañeros de Telemarketing en todo el país, que han decidido plantarle cara a una patronal infame y explotadora, así como a los sindicatos, CC OO y UGT, firmantes del convenio colectivo que impone estas condiciones y que esta misma patronal utiliza como coartada para legitimar y sostener tan intolerable explotación.

¡No nos rendimos, no callamos!

La solidaridad es nuestra justicia y nuestra fuerza.

Con este motivo, os esperamos este viernes, 17 de marzo, a las 19,30h, ante las oficinas de Movistar (c/ Rosalía de Castro, nº 6, cerca de la Audiencia) pues esta es nuestra primera obligación de clase y anarcosindicalista: Defender a las compañeras y compañeros y plantar cara y lucha a los abusos de la patronal!.

Comité Local de CGT Pontevedra

 

 

 

post

25 Feb: Dende Pontevedra, súmate á manifestación na Coruña das Marchas da Dignidade

A Plataforma Galega das Marchas da Dignidade acordou celebrar a manifestación xeral de "Pan, Traballo, Teito e Dignidade" e na "defensa das Pensións e dos Servizos Públicos", o sábado, 25 de febreiro, a partir das 12:00h, en A Coruña. Para organizar a movilización dende Pontevedra, a Plataforma Local, da que forma parte a CGT, acordou o seguinte:

Fletar un (ou máis) autobuses, con saída desde Marín (Parquing do porto, diante da Escola Naval, 9:45h) e Pontevedra (Pavillón de Deportes, 10:00h). O prezo do autobús por persoa é de 8 €, nun bus de 55 prazas.

Os teléfonos de contacto para reserva de plazas no autobús e abono do billete son: Marín (Javier, 699 64 45 01); Pontevedra (Miguel CGT, 627 791 645, e Damián CGT, 628 685 445). Tamén pode facerse a reserva, por correo electrónico: pontevedra@www.cgtgalicia.org.

A hora prevista de regreso e saída do bús de A Coruña é as 14,30, para chegar a Pontevedra-Marín ás 16,30h.

Comité Local CGT – Pontevedra

 

post

Pontevedra, 18 F: Defensa da Sanidade Pública

A CGT de Pontevedra chama ós seus afiliados, simpatizantes e ó conxunto da sociedade pontevedresa a participar activamente este sábado, 18 de febreiro nunha nova edición da Marea Branca en defensa dunha sanidade pública, universal, gratuita no momento da prestación e de calidade. A concentración, convocada pola Coordinadora Antiprivatización da Sanidade Pública terá lugar en Pontevedra, Praza da Peregrina, ás 12,30h.

A agresión que sofre a Sanidade Pública a mans dos poderes que rixen o Estado e as súas administracións é cada día que pasa máis noxenta. Recortes, situación precaria dos traballadores e traballadoras interinas, peche de camas, incrementos nas listas de espera, colapsos nas urxencias, aposta do goberno por un modelo sanitario privado que beneficia ás multinacionais … sobran os motivos para a mobilización da cidadanía na defensa dunha sanidade pública, universal, gratuita no momento da prestación e de calidade.

Comité Local da CGT de Pontevedra

 

post

CGT- Pontevedra y CGT-Unipost: ¡Aviso última hora!

Aplazamiento manifestación: Debido a los últimos avisos de temporal en la zona de Pontevedra y la información de Alerta roja en la zona costera y naranja en el interior de la provincia, aconsejados por Protección Civil, nos vemos en la circunstancia de aplazar la manifestación, convocada por CGT-Pontevedra y CGT-Unipost de Galicia para este viernes, 3 de febrero, y celebrarla el siguiente viernes, 10 de febrero, a la misma hora, 20:00h, y salida desde el mismo lugar (c/ Loureiro Crespo, a la altura del Hospital Provincial).

Comité Local – CGT Pontevedra

La sección sindical de CGT-Pontevedra de UNIPOST, conjuntamente con todas las secciones sindicales de CGT-UNIPOST de Galicia, ha convocado una manifestación en Pontevedra, este viernes, 3 de febrero, a las 20:00h, con salida desde la c/ Loureiro Crespo (ante la fachada del Hospital Provincial).

Los trabajadores y trabajadoras de UNIPOST y la CGT hemos decidido salir una vez más a la calle para denunciar y combatir todas las injusticias e impagos que esta empresa viene cometiendo contra su plantilla.

Con este motivo, el Comité Local de CGT-Pontevedra hace un llamamiento a toda su afiliación y simpatizantes a participar solidariamente en esta manifestación. La movilización de la plantilla de UNIPOST en Pontevedra ha de ser también la movilización de todos, pues las injusticias que con ellos se están cometiendo, así como la precariedad y explotación económica y laboral que sufren, nos conciernen a todos. Sólo unidos, organizados y rebeldes ante la injusticia, podremos los trabajadores sacudirnos de encima los abusos y violencias que las múltiples UNIPOST de este país están ejerciendo con absoluta impunidad sobre cientos de miles de trabajadores y trabajadoras.

A continuación, el texto que se repartirá en Pontevedra durante la movilización: Read More

 

post

Pontevedra, 21 xaneiro: Defensa da Sanidade Pública

A CGT de Pontevedra chama ós seus afiliados, simpatizantes e ó conxunto da sociedade pontevedresa a participar activamente este sábado, 21 de xaneiro nunha nova edición da Marea Branca en defensa dunha sanidade pública, universal, gratuita no momento da prestación e de calidade, convocada pola Coordinadora Antiprivatización da Sanidade Pública. A mobilización terá lugar en Pontevedra, Praza da Peregrina, ás 12,30h.

Recortes, situación precaria dos traballadores e traballadoras interinas, peche de camas, incrementos nas listas de espera, colapsos nas urxencias, aposta do goberno por un modelo sanitario privado que beneficia ás multinacionais … sobran os motivos para a mobilización da cidadanía na defensa dunha sanidade pública, universal, gratuita no momento da prestación e de calidade.

Comité Local da CGT de Pontevedra

 

post

23 Xaneiro: Asemblea da CGT de Pontevedra

A CGT de Pontevedra convoca Asemblea Xeral para o día 23 de xaneiro, luns, a partir das 19,00h. Os temas a debater son os que figuran na Orde do Día do Pleno de Sindicatos de Galicia, que terá lugar entre os días 28 e 29 de xaneiro na localidade da Coruña, e que son, entre outros, a posición da CGT na situación actual e a organización dos sectores. Asimesmo, tratarase do nomeamento de Secretario Xeral da CGT da Galicia e a designación da sede do Secretariado Permanente. Tamén na Asemblea elixiranse os compañeiros que asistirán ao Pleno en representación da CGT de Pontevedra.

Faise un chamamento á afiliación para que asista á Asemblea e contribúa para que os acordos sexan o mellores posibles.

 

Comité Local da CGT de Pontevedra

 

20 D: Defensa del Sistema Público de Pensiones

img-20161207-wa0005La CGT de Pontevedra hace un llamamiento a la clase trabajadora y al movimiento social reivindicativo de Pontevedra para que acuda y participe en la manifestación convocada en esta ciudad "En defensa del sistema público de pensiones", para este martes, 20 de diciembre, a las 20:00h, con salida desde la Plaza de la Peregrina. A continuación, el texto de la convocatoria de CGT, que está repartiéndose estos días: Read More